Fracasa el muro de pago de "The Sun"
Desde 2013, en que había puesto precio al acceso a su edición digital, el medio perdió el 62% de sus lectores. Bajó de casi 38 millones a 14 solo en el primer mes.
Aplicativo para “cazar” mensajeros de odio
Una universidad brasileña crea un sistema para identificar a los mensajeros de odio, racismo y violencia a través de internet, y llevarlos ante la justicia.
Más iniciativas contra la xenofobia en la Red
“Bild”, el periódico alemán de mayor difusión, sigue la estela de la la campaña lanzada en Italia por “Associazione Carta di Roma” para frenar el ciberracismo y la difusión del odio.
Turquia bloquea webs kurdas
El Consejo de Europa recoge en la página web que ha abierto para proteger el periodismo y la seguridad de los periodistas la queja presentada contra el Gobierno turco por esta decisión
Los periodistas digitales de EEUU se sindicalizan
Los sindicatos están creciendo en las redacciones de las publicaciones en línea donde los trabajadores disponen de unas condiciones laborales inferiores a otro tipo de medios
Una nueva ética periodística requiere decir 'no' al discurso del odio
Algunos medios de comunicación europeos –en Italia, Alemania y Bélgica, de momento– toman medidas para rechazar los comentarios racistas en la web y vetar a sus autores.
Cómo ser un medio de comunicación independiente
“En Estados Unidos tenemos tres cosas preciosas: libertad de expresión, libertat de conciencia y la prudencia de no ejercerlas nunca”. Mark Twain. Diez ingredientes para ser independiente.
Protección de la información en Internet
El Consejo de Europa pide a sus Estados miembro que lo promuevan, protejan y garanticen que todo bloqueo de contenidos en la red respete las normas de derechos humanos.
Detenido el periodista Jaime Alekos
Estaba cubriendo para “Periodismo Humano” el desalojo de la casa de Ofelia Nieto 29 de Madrid. Anoche aún permanecía en dependencia de la policía municipal.
Denuncian a una reportera por cubrir un desahucio
La reportera y "streamer" Alicia Armesto es acusada de “vejación injusta” por subir a las redes una actuación de las fuerzas de seguridad el pasado 3 de febrero en Madrid.