El pasado 21 de mayo la Fundación Francisco Ferrer Guardia presentó durante un acto en el Espacio Santa Mónica de Barcelona su Informe 2018, titulado "Pensamiento crítico, razón por la emancipación". El trabajo incluye un artículo del presidente del Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC_FeSP), Francesc Ràfols, titulado “Periodismo digno, Ciudadanía libre”, en el que se defiende que «disponer de medios de comunicación independientes de los poderes es imprescindible para desarrollar un pensamiento crítico que vaya más allá de dogmas y imposiciones de todo tipo, y que fomente una sociedad verdaderamente democrática que respete los derechos colectivos e individuales de las personas ».
Ràfols repasa en su artículo lo haría falta para que desde la información y el periodismo se pueda desarrollar una sociedad con espíritu crítico y pensamiento libre, cuestionando los dogmas de cada día. Habla de la necesidad de una regulación del derecho a la información de la ciudadanía -cuestión en la que Cataluña y España están a la cola de Europa y de medio mundo-, de la conveniencia de un periodismo crítico no alineado con ninguna otra trinchera que no sea la de la veracidad y el rigor.
También reclama la introducción en los ciclos escolares de la educación mediática para que los chicos y chicas aprendan a interpretar de manera crítica los medios de comunicación ya desenmascarar la desinformación que demasiado a menudo hay.
El artículo (en catalán): http://www.sindicatperiodistes.cat/content/la-informaci%C3%B3-com-base-de-la-ra%C3%B3-cr%C3%ADtica-i-el-pensament-lliure